Mostrando entradas con la etiqueta canciones reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canciones reflexión. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de octubre de 2021

Canción protesta.

En este artículo pretendo compartir con vosotres una lista con varias canciones protesta o reivindicativas contra la política y los políticos actuales. Bueno, no contra todos, pero si contra muchos.

Como siempre, la música ha servido y sirve de amplificador del sentir de la gente en la calle. Expresa, de forma creativa, cuáles son los problemas o las mayores preocupaciones de la sociedad. Aunque quizá no se haya hecho con tanta asiduidad o de una manera tan directa y comprometida con respecto a la política, la violencia de género o la memoria histórica, como se viene haciendo en las últimas décadas. Y, en mi opinión, en los últimos años, han creado verdaderas obras maestras. Os enseño algunas:


  • Calle 13 - Multi_Viral ft. Julian Assange, Kamilya Jubran, Tom Morello.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=EjSCy1GC6Sc




Uno de mis grupos de rap favoritos. Con este tema inmerso en el disco homónimo, hacen una crítica tanto a la política como al sistema capitalista, a las monarquías, a los ataques a la libertad de expresión, los medios de manipulación, etc. Y reivindica los movimientos sociales como la manera más efectiva de luchar contra todo ello.

  • Ismael Serrano ft Rozalén - Si Se Callase el Ruido.




Demasiado ruido, demasiada bronca política, demasiadas palabras vacías. Muchos gritos y pocas soluciones. Esto nos hace ver Ismael Serrano en este tema que compartió con Rozalén en un directo y que destila sensibilidad por todos sus poros. Cuando el mensaje político se convierte en ruido... deja de tener sentido. Y sin lugar a dudas, le mete un rapapolvo a la derecha que se dice patriota, a esos que se creen iluminados, que hablan de libertad, que se visten con un barniz de tolerancia que no engaña a nadie. Son espectros del pasado que mantienen heridas abiertas con su ruidos. ¿La escucháis? Menos mal que nos queda la utopía y la esperanza.

  • Golpe Maestro - Vetusta Morla.




Uno de los grupos de Indi-Pop del momento. Si no los conocéis, no dudéis en escuchar muy detenidamente sus letras, por que no tienen desperdicio. La que nos ocupa, está repleta de dobles sentidos y paralelismos que hay que ir descifrando conforme avanza la canción, pero sin duda, con ella realizan una crítica mordaz a lo que ellos consideran que ha sido un robo de la política a la sociedad. Pero tranquilos, ese atraco perfecto, ese golpe maestro que nos dejó incluso sin ganas de luchar, nos ahogó tanto que pronto seremos nosotros (la sociedad común, la clase obrera y luchadora.) los que ahoguemos.

  • El Chojin - Antorchas Y Rastrillos




El Chojín es, junto a Residente (Calle 13), el rapero de habla hispana más talentoso que existe, en mi opinión claro. En esta canción de su fabuloso disco Energía, hace hincapié en que "nosotros" somos un ejército y que se acabó la espera, debemos coger ya antorchas y rastrillos, y salir a la lucha. Nos han ignorado durante demasiado tiempo. No aceptamos que nos represente un tipo que habla desde un plasma. Creían que nos conformaríamos con hacer pancartas y salir a la calle, pero no se daban cuenta de que creábamos un mundo en el que no hacen falta. Para el cambio ya es imposible.

  • Amaral - Ratonera




Esta obra maestra relaciona y compara directamente, de una manera irónica muy llamativa, a través de una especie de viñetas de comic, los principales problemas que sufre la sociedad: inmigración, pensiones, paro, pobreza, violencia de género, represión policial, etc. con sus principales causantes, o responsables de no hacer nada: los políticos.

  • Supersubmarina - Hasta Que Sangren




Esta canción es un mensaje explícito a los políticos. Con frases tan directas como que "dejen de mentirnos", que "ya nadie los cree", que "dejen alguna puerta abierta, por que tomaremos el control".
Ya no queda nada que puedan arrebatarnos, no tenemos miedo, y ahora vienen a pedirnos un esfuerzo, después de que llevamos años chillando y diciéndoles que son ellos los culpables de que estemos como estamos. Mejor que corran y que no vuelvan jamás.


¿Conoces mas? !Compártelas en los comentarios, y completamos la Playlist de Spotify: Canción Protesta. Si quieres seguirla, búscala en el user: Kaesar Frías Ramos.



domingo, 3 de mayo de 2009

Canciones para reflexionar III.

Después de "Canciones para reflexionar I y II", aquí va otra tanda de esas canciones con mensaje. Esta vez hay un rap, una de reggae y un pop muy movidito que seguro que os suena, que no os engañe. Espero que las disfrutéis, escuchéis detenidamente, reflexionéis y me deis vuestra opinión.

1º: Nach - Scratch


La letra de este extraordinario video nos habla de un asunto que está muy de actualidad. ¿Qué esta pasando con la juventud de hoy?
Si bien es una pregunta con difícil respuesta, quizá la canción nos da unas cuantas claves:
- falta de cariño por parte de los padres...
- violencia en la TV o en internet...
- una educación que no responde a los problemas de la sociedad...
- una sociedad que nos enseña a consumir y a llevar una vida sin frenos y sin protestar...
- etc.
¿Estamos ante una era con más permisividad de la que la juventud necesita? Sería positivo un poco más de "mano dura" tal y como demandan mucha parte de la sociedad? ¿Hasta qué punto?
En mi opinión un poco de todo. La educación debe cambiar, menos información y más formación, la juventud de hoy no necesita tanto conocer sobre muchos temas si no aprender a ser. La falta de valores y habilidades sociales en que están inmersas las nuevas generaciones nos dice que algo falla. La televisión e internet nos muestran ejemplos a seguir de tipos duros, vidas consumistas o juergas llenas de droga como algo "normal". Además el ritmo de vida que hemos adquirido gracias a la tan amada por todos "sociedad del bienestar" nos lleva a trabajar el doble para poder pagarnos las impagables hipotecas en las que nos hemos metido (como tontos diría yo) lo que conlleva menor calidad de vida para nosotros o lo que es peor, para nuestros hijos.
En fin, son sólo reflexiones que se quedan muy por la superficie de lo que este tema da de sí.

¿Qué opináis vosotros?


2º: zona ganjah - vibra positiva


Esta canción parece un típico mensaje motivador, pero tiene frases que merecen mucho la pena. Nos habla de seguir adelante en los momentos difíciles, de vencer, de abrir la ventana y mirar afuera, de pensar que cada nuevo día es un regalo, perseverancia por lo que se quiere conseguir, sentirnos queridos siempre...
El vídeo contagia ganas de vivir, cada frase es un motivo nuevo para levantarse cada día y luchar por la vida y el regalo de la naturaleza.
Es quizá un vídeo para ver y oír en ciertos momentos difíciles de tu vida, por que estoy seguro que a cada persona le transmitirá un mensaje distinto, ya que muchas de sus frases son muy abiertas.

¿Qué te dice el vídeo?


3ª: Renato - Despierta ya


Esta última canción seguro que os suena de aquel anuncio de una famosa marca de cerveza sevillana. Fui un poco reticente a usar este vídeo, pero seguí los consejos de una amiga que me demostró que más allá de la canción y lo que representa por lo que nos hace recordar, está el mensaje bien entendido.
Nada más que el principio ya merece la pena ser reflexionado: "Vivir la vida con pasión..."
Es un "mensaje positivo" como su propio título indica, y si nos olvidamos del anuncio y pensamos en expresiones de la canción como:
- hay mil motivos por los que brindar (que yo cambiaría por motivos por los que luchar).
- tomate la vida con humor y ponle ganas.
- haz que tus sueños se hagan realidad.
- por que todo es posible.
- deja atrás las penas y sal a vivir.
- un gesto cotidiano es tan especial como tú quieras vivirlo.
- por que cada momento tiene algo especial.
Nos damos cuenta de que la canción es perfecta para ponértela en el despertador del movil por ejemplo y despertarte cada mañana con fuerzas renovadas y una sonrisa en al boca...

¿No os parece?



Hasta aquí las 3 canciones de la 3ª edición. Quizá menos profundas que las anteriores, pero así a salido. de todas formas estoy preparando ya las 3 siguientes, así que tranquis, pronto más.


Agradecimientos: María Soledad de Chile y Fransi. (xa cuando tu artículo?)