Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vídeo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

Crisis y paraisos fiscales



Os dejo un vídeo muy educativo y que explica de una manera sencilla, dinámica y amena la situación actual, causas y consecuencias de esta crisis en relación con los paraísos fiscales que existen y a los que empresas españolas acuden.
Además, está dentro de una propuesta que debemos firmar para que estos desaparezcan.
¡Que lo disfrutéis!


Web: www.noalosparaisosfiscales.org

Canal de Youtube: http://www.youtube.com/user/Noaparaisosfiscales

lunes, 6 de junio de 2011

#SPANISHREVOLUTION / Mensaje de Anonymous a la clase política española.


#SPANISHREVOLUTION / Mensaje de Anonymous a la clase política española. from Psicorp Blog on Vimeo.


Este es un mensaje anónimo para la clase política española.

Se lo advertimos, ¿creían que engañarían a todo el mundo, todo el tiempo? Parece que no han entendido nada. Sus continuos esfuerzos por acallar la libertad de expresión y la creciente ola de indignación contra su sistema corrupto resultan completamente inútiles. Cuanto más complacientes se vuelven hacia la plutocracia y sus absurdas exigencias, más expuestos quedan ante la opinión pública. Cuanto más pague el pueblo por la avaricia criminal de una pequeña élite intocable, más obvia se revelará su incapacidad para liderar el cambio que se les exige.

Cuanta más fuerzas usen contra personas pacíficas y desarmadas, más deslegitiman su propia autoridad. Por cada desinformación corporativa que ustedes o sus socios capitalistas emiten o publican, crecen cientos de canales ciudadanos para asegurar que la verdad sea escuchada. El pueblo ha evolucionado. Ahora somos una red distribuida que combina sus conexiones sociales con la tecnología, compartiendo información como una conciencia global. Sus intentos por dividirnos y alinearnos ya no serán efectivos nunca más. Al contrario, comienzan a revelar su estrategia de desgaste a la vista de todos.

Pasada las elecciones del 22M los partidos mayoritarios abandonan su sonrisa forzada y continúan peleando por sentarse a la derecha de la economía, su unido dios. La decadente monarquía parlamentaria española, incapaz si quiera de comprender el anhelo de la multitud despierta, no puede sino intentar desprestigiar un movimiento que no comprende, que no puede combatir, que no puede silenciar ni parar. Sus trasnochadas etiquetas, que tan solo pretenden sembrar una discordia que les favorezca, son un insulto a la inteligencia de sus gobernados. La lucha del pueblo continúa adelante y el mensaje sigue superando cualquier obstáculo. Por si misma, esta revolución es una muestra patente de la inmadurez de una clase política que vive de sus propias luchas intestinas y que no nos representa ni trabaja por nosotros.

A pesar de las insidias publicadas y la agresión a las acampadas de grupos o personas infiltradas, con actitudes que pudiesen perjudicar la imagen de la rebelión ciudadana, nadie ha dejado de moverse. Sorpresa, no necesitamos formar parte de ninguna comisión. Los cambios exigidos por el pueblo son más que claros:

Democracia participativa.
Reforma de la ley electoral.
Separación de poderes real.
Absoluta transparencia política y fiscal.
Férreo control sobre bancos y corporaciones.

Aún siendo solo un comienzo, dichos cambios ya son mucho mejores que cualquiera de las reformas con las que el poder económico de-facto somete al país.

Mientras ustedes se afanan por combatir a sus verdaderos soberanos como si fuesen el enemigo, lados humanos y digitales se estrechan a lo largo de todo el mundo en una sinergia con voluntad de cambio pacífico. La heterogeneidad, espontaneidad, capacidad y preparación popular, supera exponencialmente cualquier recurso material o humano que pudiesen usar contra ella. Ergo, cualquier intento por combatirla, será en vano.

Puede que el pueblo permanezca acampado, puede que se marchen y se convierta en una guerrilla pacífica e invisible. Las acampadas son solo un símbolo. En realidad estamos en todos lados. Persiguen a aquellos de quienes dependen. Educamos a sus hijos, preparamos sus comidas, recogemos sus basuras, conectamos sus llamadas, conducimos sus ambulancias e incluso les protegemos mientras duermen. Así que empezaremos barriendo en casa. Hoy será España, mañana Europa, quizá pasado sea el mundo.

Si ustedes no escuchan el clamor de la gente, no se comportan en consecuencia, deberían pensar durante unos segundos: El pueblo es ahora consciente de su poder y se sabe capaz de hacer mucho mejor el trabajo que hasta ahora les encomiendan. Recuerden, el cambio está sucediendo y ocurrirá con o sin ustedes. La gente no debería temer al gobierno, el gobierno debería temer a su gente.

Nosotros somos el pueblo, nosotros somos el sistema, somos anónimos, somos legión. No olvidamos, no perdonamos, esperadnos.

-----------------------------------------------------------------------------------------


domingo, 29 de mayo de 2011

El gran discurso antisistema y Manifestación Domingo 29 de Mayo en Sevilla



Comunicado de difusión de DRY Sevilla:


¡Volvemos a las calles!! y ahora con más fuerza. El 29 de Mayo tomaremos de nuevo las calles para reivindicar una Democracia Real. Difundid al máximo, si el 15m fuimos 10.000 el 29m seremos millones!! Domingo 29 Mayo a las 19.00h En twitter comentad por #29m. 

Esta convocatoria surgió de la Asamblea de las Setas (Sevilla) del Sábado 21 de Mayo. Esta asamblea aprobó la convocatoria por aclamación de la mayoría.
Fecha y hora: Domingo 29 de mayo del 2011, 19.00PM
Lugares: Tendrán lugar en los mismos sitios donde empezo y acabo las del 15 Mayo.


Evento en Facebook AQUÍ

miércoles, 18 de mayo de 2011

SI CALLAS AHORA, MAÑANA SERÁ TARDE. (¡ACTUALIZADO!)


Hoy miércoles 18 de mayo, a las 20h en las setas de la Encarnación!

martes 17
En Sevilla más 300 personas se han concentran en la Plaza de la Encarnación, al lado de la polémica escultura de ’las setas’. La concentración ha sido festiva y no han parado de gritar consignas y bailar según informa Bernat Costa a DIAGONAL.
Una asociación de estudiantes ha llevado un pequeño equipo de megafonía, desde donde se han lanzado gritos y consignas. Entre los lemas: "Un bote, dos botes, banquero el que no bote", "No hay pan para tanto chorizo""Que no, que no, que no nos representan", "Ni PP, ni PSOE",, "Lo llaman democracia y no lo es", entre otras.
Los activistas la mayoría jóvenes, aunque también se han concentrado personas mayores, parados, amas de casa, que pedían a los ciudadanos que se unieran a la protesta. También se han lanzado gritos a favor del movimiento Democraciarealya.
Apenas había presencia policial y los concentrados estaban debatiendo en asamblea abierta si pasar la noche en la plaza o volver de nuevo al mismo lugar mañana por la mañana.



Algunos links de información




SEVILLA, HOY MIÉRCOLES, 18 DE MAYO, A LAS 20H EN LAS SETAS DE LA ENCARNACION:
CONCENTRACION + ASAMBLEA + ACAMPADA (A POR TODAS!!)

¡¡¡¡¡PASALO!!!!!

La información esta volando en la redes socilales...¿ se está produciendo un fenómeno??
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CIUDADAN@S, TRABAJADORES, JÓVENES HAY QUE REACCIONAR

La crisis ha sido causada por los especuladores bancarios, a los que los Estados no han sabido o no han querido poner suficientes límites. Sin embargo el complejo entramado bancario actual no está pagando los platos rotos. Sus beneficios siguen ascendiendo mientras los altos ejecutivos bancarios reciben primas millonarias a costa de los recortes que sufrimos los ciudadanos. Nosotros somos quienes, con indignación, pero también con pasividad, estamos pagando la factura de la crisis de demasiadas maneras:

1. Miles de personas han perdido su casa y su empleo.
2. El Estado está inyectando liquidez a los bancos con nuestros impuestos
3. El entramado bancario está dictando la política económica de los Estados, la europea y la española.
4. Como consecuencia, nuestros sueldos menguan, nuestra edad de jubilación se alarga, cobramos menos indemnización por despido y un ya largo etcétera que continuará si no lo paramos.
5. Se están privatizando empresas públicas que son parte de nuestro patrimonio.
6. Los servicios fundamentales que el Estado del Bienestar están perdiendo calidad o están en claro peligro: la Sanidad, la Educación o una Radiotelevisión Pública que comenzamos a apreciar.


Por ello, los que conformamos esta Plataforma Ciudadana de Alternativas Frente a la Crisis hemos decidido REACCIONAR y DEFENDER nuestro ESTADO DEL BIENESTAR y las instituciones que sirven al ciudadano.
Ya somos más de 40 organizaciones y cientos de ciudadanos. SÚMATE.

Te esperamos el próximo día 19 a las Mayo a las 19.00 horas en "Las setas" de la Encarnación (Sevilla). Habrá indignación ciudadana, manifestada de forma amable y creativa

SI CALLAS AHORA, MAÑANA SERÁ TARDE.
Además, el 20 de Mayo entregaremos las firmas recogidas en el Parlamento de Andalucía y registraremos una petición para que:

1ª Investiguen, por qué y quienes son culpables de la CRISIS, y paguen por los delitos que se han cometido.

2º El Parlamento someta a votación una MORATORIA para todos los desahuciados de sus viviendas por culpa de la crisis.


Aquí puedes leer cómo anda la cosa:


O si representas a un colectivo social envía un mail manifestando vuestra adhesión a:

La Plataforma Ciudadana de Alternativas a la Crisis está compuesta por personas y entidades que exigimos medidas más humanas y justas frente a la crisis. Reacciona y únete. A 18 de abril de 2011, estos son los colectivos que han suscrito el documento:

1. ATTAC
2. Alianza Andaluza contra la Pobreza
3. Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía
4. Red Andaluza por la Igualdad y la Justicia Social
5. Iniciativa "Cambio Personal, Justicia Global"
6. HOAC
7. Ecologistas en Acción Sevilla
8. Federación Andaluza ENLACE
9. Asociación Mujeres Ecologistas Wangary Maathai
10. CIC BATÁ
11. Paz con Dignidad
12. Asociación Madre Coraje
13. Voluntariado Claver
14. Sevilla Acoge
15. Jaén Acoge
16. Asociacion de amigos y familiares de Toxicómanos de Carmona "Vida"
17. Asociación JOMAD
18. Asociación Esperanza
19. Fundación Andaluza Nuevo Mundo (FANUM)
20. Elige la Vida
21. Colectivo La Calle
22. ACAT
23. Federación Provincial de Drogodependencias Liberación
24. Asociación Atani
25. Asociación ALPRED
26. En Lucha
27. Casa Argentina en España
28. Asociación Crisol Desarrollo Personal
29. La Sangha del Momento Presente
30. UGT Sevilla
31. CGT de Sevilla
32. Sombra y Luz
33. Volver a la Vida
34. Anydes
35. Alat
36. Andad
37. Noesso
38. Fundación Cepaim
39. Mundo sin guerras y sin violencia
40. La Opción 0, Asociación de Defensa y Desarrollo de los Derechos Civiles
41. Liga de Inquilinos "La Corriente"
42. Comisiones Ciudadanas de Dos Hermanas
43. Asociación EduCANdores
44. Asociación de Vecinos Parque Estoril del Cerro del Águila

martes, 3 de mayo de 2011

Gentes del Desarrollo

La Coordinadora de ONGD lanza una serie de cuatro vídeos para explicar qué son las ONG de Desarrollo y cual es su trabajo.

De la mano de cuatro personajes: Jasmina, Amador, Raimundo, y Susana, los vídeos presentarán de una forma fresca y cercana, el trabajo que a diario hacen millones de personas en el mundo. A lo largo de cuatro semanas, los acompañaremos en su día a día, nos explicarán qué significa la "D" de ONGD, qué podemos hacer para luchar contra las injusticias y cuáles han sido los principales logros que se han conseguido en décadas de trabajo.

 Gentes del Desarrollo, que así se llama la serie, se difunde bajo la marca Creative Commons, es decir, podrá ser utilizada por cualquier entidad, organización o persona que así lo estime. En las próximas semanas presentaremos a Jasmina, Amador, Raimundo y Susana. ¡No dejes de seguirnos!

Ya han salido dos personajes, aquí los teneis:

Amador


Jasmina


lunes, 7 de marzo de 2011

La crisis y el origen de las migraciones modernas

Magnífico vídeo explicando causas y consecuencias de la crisis actual, relacionando todo con la historia de las migraciones y las migraciones actuales.
Este magnífico economista español y un reconocido activista por la justicia social y la paz es Arcadi Oliveres.
Merece la pena de principio a fin, que lo disfruteis:



domingo, 13 de febrero de 2011

El Reportaje de Perú en Sanlúcar-Debate

Durante los últimos meses en Perú grabé varios vídeos para un reportaje que querían hacerme en el blog www.sanlucar-debate.com, y ya está montado. Se que ya estoy en España, pero más vale tarde que nunca. La calidad gráfica no es demasiado buena, ya que lo grabé yo cámara en mano, pero está bastante bien montado y ha quedado genial. ¡Espero que lo disfrutéis!


sábado, 9 de octubre de 2010

Un manifiesto y manifestaciones contra la pobreza


Estamos a siete días de que comience la Semana contra la Pobreza que este año se celebra del 13 al 18 de Octubre. Tras los recortes que este año ha sufrido la cooperación en España las ONG preparan actividades y movilizaciones por todo el país para exigir más hechos y menos palabras. “El mantener los compromisos es nuestra obligación moral. La crisis para nosotros es un gran problema pero tenemos una red social y empresarial muy considerable que no puede compararse con muchos africanos, asiáticos y de América Latina”, asegura Alfredo García, de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo. Hoy más de cien millones de personas pasan hambre en el mundo. “No se trata de una dicotomía entre nosotros y ellos. Somos todos contra unas políticas económicas, migratorias y comerciales que crean pobreza y estancan a otros países en su nivel de desarrollo”.
Ese mensaje de búsqueda de políticas coherentes que no generen más pobreza y continuar exigiendo que se cumplan los Objetivos del Milenio, es el que transmitirán las manifestaciones que bajo el lema “Rebélate contra la Pobreza” se celebrarán el 16, 17 y 18 de octubre por toda España.



Este está siendo un año difícil para la Ayuda al Desarrollo. El Gobierno ha recortado en 800 millones de euros el presupuesto para el año que viene, algo que se ha extendido entre otros organismos locales y regionales y que pone en peligro el objetivo de alcanzar el 0,7 por ciento. Pero las organizaciones recuerdan que la crisis no puede ser excusa para retroceder en materia de cooperación internacional. “El Gobierno se había planteado llegar en el 2012 mientras que en Europa hablan del 2015. Pero la realidad es que España no va a llegar ni en el 2012 ni en el 2015 porque para que eso ocurra el camino no son los recortes sino el incremento paulatino de los presupuestos. Si estamos en el 0,4 por ciento no vamos a llegar al 0,7 así como así”, afirma García.

Junto a los actos de la Semana (que podrás consultar aquí) continúa la campaña de recogida de firmas para el Manifiesto Las Personas Primero con el que piden a los líderes políticos y de gobierno de las administraciones e instituciones públicas que:

Manifiesto Las Personas Primero
1 Impulsen medidas de lucha contra la crisis que se dirijan prioritariamente hacia los responsables y causantes de la misma mediante la creación de una tasa a las transacciones financieras, medidas fiscales que recaigan sobre quien más tiene y recortes que no actúen contra el gasto social y la economía productiva.

2 Reiteren su compromiso con la lucha contra la pobreza, con el Desarrollo Humano y con los Objetivos del Milenio, manteniendo sus compromisos de Ayuda Oficial al Desarrollo tanto a nivel estatal como en las administraciones autonómicas y locales en las que la participación y vinculación de la sociedad civil con la cooperación al desarrollo es aún más cercana y directa.

3 Y a aquellos de nuestros gobernantes y políticos -en el estado, comunidades autónomas y ayuntamientos- que han anunciado medidas de recorte en este sentido les pedimos que tomen conciencia de sus actos. Y de sus consecuencias. Y rectifiquen.

Puedes firmarlo aquí.

Más info:

En Andalucía: Jornadas
LUNES 4 OCTUBRE
Del 4 al 6 de octubre: jornadas: ¿ES POSIBLE ERRADICAR LA POBREZA EN EL MUNDO? Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla. Avda Ramón y Cajal 1. 

En Sevilla: Manifestación
VIERNES 15 OCTUBRE
19.30 horas.Puerta de Jerez - Avenida de la Constitución - Plaza de San Francisco - Sierpes - Campana - Tetuán - Plaza Nueva.


viernes, 8 de octubre de 2010

Una ONG por dentro.

Hoy os traigo un vídeo sobre cómo se mueve, trabaja y funciona una ONG por dentro.

Mi corazón creció y se crió con SED (Solidaridad, Educación y Desarrollo), la ONG Marista, hice las prácticas de la carrera con Solidaridad Don Bosco, la ONG de los Salesianos, hice el proyecto final del Master analizando los Planes de Voluntariado Internacional de varias ONGs andaluzas (como Intermón, UNICEF, Ayuda en Acción, InteRed, Madre Coraje, Solidaridad Internacional o las anteriormente mencionadas), y ahora estoy trabajando como Voluntario Cooperante en Perú con Entreculturas, ONG de los Jesuitas; y más o menos voy conociendo el mundillo de las ONG.

Cuando hablas con alguien que desconozca el tema o te pregunta por qué estudiaste un Master de Educación para el Desarrollo o para qué sirve eso y le dices que quieres trabajar en temas de ONGs, Asociaciones y tal, muchos se preguntan: ¿Pero en eso se cobra? Pues si, es un trabajo como otro cualquiera, bueno se cobra bastante maL y se trabaja bastante maS que en otros, hay muchas personas voluntarias y otras muchas voluntariosas, pero sí es un trabajo.
Pues creo que este vídeo (Que es la Memoria Audiovisual de Entreculturas 2009) presenta muy bien cómo es este mundo tan desconocido para muchos.

Espero que lo disfrutéis:


Además como curiosidad, aparezco yo en una foto de un encuentro formativo previo a venirme a Perú, a ver quién me encuentra y me dice en qué segundo y minuto aparezco. ¡Premio para el primero que lo escriba en un comentario!

Besos y abrazos.

lunes, 4 de octubre de 2010

La Sonrisa y la Rabia.

En la vida cuando se es consciente del momento que se vive, de lo afortunado que uno es y de todo lo que uno tiene en la vida, se empiezan a necesitar y a deber tener dos tipos de momentos y actitudes ante la vida. Estos momentos son LA RABIA y LA SONRISA.
Si eres cristiano, católico, budista, hindú o te gusta simplemente pararte a reflexionar (orar lo llamo yo), es muy posible que tengas estos momentos mediante la oración, tanto parado conversando con Dios (el que sea) o con tu vida diaria, detalles en las demás personas o lo que sea.

Los cristianos, bajo mi punto de vista y mi experiencia, somos mucho de pedirle a Dios SONRISA, fuerzas para continuar en la lucha, mucho de pedirle ánimos y de que nos saque una sonrisa, de darnos cuenta en la oración de que somos afortunados y de todo lo que debemos agradecer, aunque también de olvidarnos cuando esta termina. Pero muy frecuentemente nos cuesta percatarnos del otro punto de vista que nos debe aportar nuestro Dios, el de la RABIA (por supuesto, bien enfocada, no una rabia violenta). Es algo que nos cuesta ver, una actitud que no está interiorizada. Cuando la lucha se hace encarnizada como lo es hoy en día, cuando debes competir en tu realidad por que muchos quieren aplastarte, y cuando además el macrosistema en el que vives te engaña y te hace llevar una vida que detestas pero de la que a veces no sabes cómo o no puedes salir, a menudo nos enfrascamos y conformamos con la SONRISA, y nos olvidamos de la RABIA, esa actitud que saco adelante los movimientos revolucionarios obreros hace años, esa actitud que debemos tener hoy en día con los nuevos movimientos revolucionarios que deben surgir para no dejarnos avasallar por este tsunamy social que amenaza con ahogarnos.

En el duro trabajo diario, en la dura lucha contra el mundo son necesarios momentos DE SONRISA que te den ánimos y te ayuden a seguir adelante, pero también momentos de RABIA que ten no sólo fuerzas, si no las ganas de seguir luchando. El primer vídeo es una buena herramienta para tener uno de esos momentos de SONRISA; el segundo (tened paciencia con él, que es en Francés subtitulado. Os aconsejo verlo con el dedo en el botón de pausa para pararlo y leer bien la letra), un momento de RABIA.







Además de los vídeos, os dejo dos artículos que complementan la reflexión aquí planteada casi de forma magistral. Os recomiendo encarecidamente que los leáis.

- Tras el 29-S. Una reflexión desde la izquierda obrera (Fuente: Rebelion)

- La última trampa del Banco Mundial (Fuente: Rebelion)

Espero que los disfrutéis (y que los comentéis XD).
Besos y abrazos.

P.D: Quizá nos ha faltado en España el 29S un poco de esa RABIA.

jueves, 30 de septiembre de 2010

¿Fuiste a la Huelga?

Hoy os traigo una reflexión en voz alta sobre la HUELGA y cómo se la ha tomado mi familia, espero que no se enfaden conmigo por hablar de ellos aquí, pero supongo que no hay nada que esconder cuando uno actúa consecuentemente y es responsable, no?

Ayer hablaba con mi familia, mi hermana y mis padres y les pregunté si habían hecho huelga. Ninguno de los tres le dio la menor importancia a la huelga, no se si por desconocimiento de su importancia, por que para ellos la crisis no les ha afectado demasiado, por que no estaban de acuerdo con ella, por que pensaban que no serviría de nada, por no estar de acuerdo con los sindicatos, por que iba a perder dinero, etc... el caso es que había dos posibles posturas: hacerla o no hacerla; y ellos tomaron, en mi opinión, el camino fácil.

Para mí la huelga era importante por muchas razones. Más allá de que esté de acuerdo o no con los sindicatos y su forma de actuar, más allá de que crea en que se valla a solucionar algo o no, más allá de que crea que el PSOE y el PP van a cambiar su manera de pensar o no, la huelga es importante por que es la manera más fuerte e intensa de expresar que estamos en desacuerdo con la postura del PP y PSOE de rebajar los logros sociales alcanzados y por la reforma laboral que lo único que hace es seguir "jodiendo" a los que menos lo merecen y los que menos opciones tienen de pagarla. Y si, digo PP y PSOE por que estoy seguro de que van de la mano es todo esto.

En las próximas elecciones mi voto no irá ni para PP ni para el PSOE. Los dos partidos de derechas (El PSOE ha demostrado serlo)  no recibirán mi apoyo. El bipartidismo en España es una lacra que debemos exterminar.
Supongo que mis padres seguirán votando igual, espero que no... por que si lo hacen, esto es lo que nos espera... que nos sigan "jodiendo":


¿O a lo mejor es que mis padres son de esa clase a la que la huelga no les afecta? ¿De esas personas que ni se han parado a pensar en las repercusiones que la crisis tiene en los demás y no sólo en ellos? No he conversado demasiado con ellos sobre este tema, pero esperemos que no.

Off-topic: Por cierto, esta es la entrada 200 en el blog, y lleva más de 15.000 visitas. No está nada mal... Gracias a los que estáis ahí detrás y habéis contribuido a que esto siguiera adelante.
besos y abrazos.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Energías limpias en manos de negocios sucios


Os invito a ver este trailer que plantea un debate social sobre las energías renovables y el papel que juegan las grandes corporaciones de la energía (sucia) en su desarrollo. Se trata de un documental transversal que reúne a personas tan conocidas como Joaquín Araújo o Fernando Berlín, o movimientos como Greenpeace y ATTAC (Al que últimamente leo bastante).
El documental final, que ahora está en su última fase de montaje, tendrá una duración de 20 minutos, el tráiler tiene una duración de 2’29’’. El documental podrá ir a concurso a certámenes de sostenibilidad y medioambiente. El Director hace su trabajo de forma voluntaria y la producción, se ha hecho de los costes inevitables del equipamiento y otros técnicos del equipo de filmación y postproducción.

Las grandes empresas de las energías sucias (carbón, gas, petróleo y uranio) frenan el desarrollo social de las energías renovables presionando para que los ciudadanos no podamos ser dueños y productores de energías limpias.
Para frenar la revolución energética despliegan poderosos gabinetes de prensa, controlan la publicidad de los medios de comunicación y se agrupan en Lobbies que mantienen secuestrados los acuerdos del gobierno.
No debemos extrañarnos de su esfuerzo por controlar el mercado de las energías renovables para que no evolucionen fuera de su control: Está en juego la producción de sus propias centrales sucias, en las que se queman combustibles fósiles, principales causantes de la amenaza global del Cambio Climático.
Sin embargo la revolución energética es imparable. Tarde o temprano la generación de energía se democratizará y estará en mano de los ciudadanos, que acabarán independizándose gracias a la energía que el Sol nos proporciona gratuitamente, un regalo que supera 15.000 veces nuestras necesidades energéticas.
Clientes que irán apostando por pequeñas instalaciones de paneles fotovoltaicos y por la auto-regulación de su consumo, aportando la energía excedente a la red eléctrica.
Espero que disfruteis del video y que despierte en vosotros algo por dentro.


Info: http://www.concienciaeco.com (14 de Septiembre)

martes, 14 de septiembre de 2010

Ilo en vídeos.

Para que conozcais mejor esta hermosa tierra del sur del Perú, aquí os enlazo una selección de vídeos que os mostrarán cómo es Ilo.
Espero que los disfruteis, y ya me contareis que os ha parecido.
Besos y abrazos.

http://www.youtube.com/watch?v=FakPAbbCdA4

http://www.youtube.com/watch?v=At5boUY_B0g

http://www.youtube.com/watch?v=RNLGLZEjZLU

http://www.youtube.com/watch?v=82PLltKTykc